El multiverso
conspiró para traer a este sofá a la guardiana de los Guerreros Silverwalkers y
sus respectivas señoras álmicas. Damas y caballeros, con ustedes la maravillosa
¡Chris de Wit! (aplausos)
Hermosa Chris,
¡bienvenida!
¡Muchísimas gracias! Me siento muy feliz de
estar aquí contigo en tu famoso sofá.
Sé que eres
una persona muy espiritual, un alma que ha viajado y conocido mundo, que está
en contacto y absoluta armonía con su Yo de forma intima. ¿Qué cómo lo sé?
Simple, solo hay que leer tu obra para darse cuenta de lo profundo y emocional
que es tu narración. Esa consciencia elevada que trasmites en tus personajes
¡es genial!
Pues fíjate que no sabía si ese mundo
interior que existe en mí iba a ser posible volcarlo a través de mis palabras,
pero me da una enorme alegría saber que a ti te lo ha parecido.
Háblame un
poco de Chris ¿cómo y cuándo fue su primer encuentro con la pluma? ¿Y qué
resultó de ello?
Chris de Wit nació por casualidad, aunque
permíteme corregirme, ya que no creo en lo “casual” sino en lo “causal”. Lo que
en verdad estoy queriendo decir es que yo, Chris de Wit, como autora no nació
de forma premeditada, sino que lo hizo para poder superar una etapa un poco
compleja de su vida.
Soy argentina y hacía unos pocos años que
me había mudado a Dinamarca porque allí había encontrado al hombre de mi vida,
con el cual me había casado al poco tiempo. Si bien me sentía una privilegiada
en el amor de pareja, no sucedía lo mismo con el resto de mi persona. El
desarraigo fue muy duro y adaptarme a la sociedad danesa significó un enorme
esfuerzo, que hoy solo puedo agradecer. Pero en ese momento no lo veía así. Por
eso, para sobrellevar aquel difícil período, me sumergí en la novela romántica
como un paliativo. En muy poco tiempo había leído tantas novelas románticas que
ni yo misma lo podía creer y mientras lo hacía, iba surgiendo en mi interior la
pregunta que, estoy segura, muchos autores también se habrán hecho más de una
vez: si alguien había escrito algo tan maravilloso, ¿podría ser yo capaz de
hacerlo también?
A partir de ese interrogante, comencé a
escribir mis novelas que, puedo asegurar, fueron lo más maravilloso que le pudo
haber sucedido a mi persona. Me conecté con la creatividad que gratifica y,
poco a poco, dejé toda mi amargura de lado para resurgir de entre las cenizas.
Por eso, soy una profunda agradecida a esta carrera, de la misma manera que mi
familia. El resultado han sido mis dos obras románticas paranormales publicadas:
El legado de Damián y Tras el muro de tus sueños, de la serie Los Silverwalkers
y otras dos que van por muy buen camino y que serán publicadas en este año 2018.
Me parece muy
interesante eso que estás comentando, ¿a qué me refiero? A que la novela romántica
te ayudó a salir de un bache, de esos tantos que se presentan a lo largo de la
vida. En lo personal me pasó algo similar, pero como dice doña Goya: "Esa es
otra historia".
Cuéntame,
hermosa ¿cómo nacen estos majestuosos guerreros? (aunque me doy una idea,
Jajaja,) Les cuento que esta linda mujercita vive en una tierra de hombretones
y legendarios caballeros escandinavos.
Mis guerreros silverwalkers de la Estirpe
de Plata nacen de lo que siempre he vivido en mi vida: el amor a la amistad.
Soy una persona que adora los grupos, la camaradería y el diálogo
sobreentendido. Y mis guerreros tienen mucho de ello. Conforman un grupo que ha
logrado sobrevivir a las duras vicisitudes de la vida gracias al apoyo
permanente de unos a otros. Pero a partir de ahora, llega a ellos una nueva
etapa que consiste en encontrar a las mujeres exclusivas de cada uno: sus
señoras álmicas, quiénes pondrán sus mundos patas hacia arriba por completo.
Cada guerrero contará con su propio libro
junto a su heroína y es importante recalcar que cada obra podrá ser leída en
forma independiente, aunque haya una trama común por detrás.
Comenzamos con
Damián, le sigue Gabriel, después va Triel, Metanón y finalizamos con Ruryk,
¿es así el orden?
El orden que tú mencionas responde a las
publicaciones por parte de la editorial, pero si hablamos del orden en el que
han sido creados es: Gabriel, Damián, Triel, Metanón y Ruryk.
¡Vaya! Esto
huele a testosterona en estado puro, I
love it. Cinco hombres misteriosos,
cinco guerreros; háblame un poco de cada uno de ellos.
-Damián es un guerrero de la estirpe, con
un pasado muy oscuro y atormentado. Si bien es muy temerario, tiene una gran
apertura hacia la mujer que anhela para sí: Maia Serrano. A su vez, Damián
lleva un legado muy particular en él, que lo obligará a enfrentarse a lo mejor
y peor de sí mismo y que junto al profundo amor que siente hacia su señora
álmica, definirán su evolución como individuo y guerrero.
-Gabriel es el integrante de los
silverwalkers más balanceado de los cinco, con un profundo sentido de la
lealtad y de los valores en general. Es un poco nostálgico y su corazón es enorme.
Eso sí, a la hora de enfrentarse a sus enemigos para defender a los que ama es implacable.
Ha soñado a su señora álmica, Aniel Mitchels, durante más de un año y cuando la
encuentra cara a cara, su anhelo por ella será imparable y llegará a exponerse
a todo y más por conquistar su amor. Pero Aniel Mitchels no se lo hará nada
fácil.
-Triel es el hermano de Damián, y de la
misma forma que este, posee un alma desolada. Hace mucho tiempo fue traicionado
cruelmente por una mujer, que había resultado ser del bando enemigo -los caídos-, y desde ese momento ha
quedado con un enorme resquemor hacia cualquier fémina que se cruce en su
camino. Es tremendo en las luchas y también en su poder protector hacia sus
amigos y su hermano. Defiende los valores de la estirpe como ninguno de los
otros. Es callado, introvertido y muy pocas veces se lo ve sonreír. Por esta
razón, cuando llega a su vida su señora álmica, Brenda Mori, puedo asegurar que
el encuentro entre ambos será apoteótico.
-Metanón
es el rubio silverwalker divertido y sensual, que desde hace más de un año
persigue a una mujer que él sospecha es su señora álmica y de la cual está
obsesionado: Jackie Thygesen. Si bien es el cazador más avezado de su grupo, se
verá humillado de una forma constante por esa joven a la que no consigue
atrapar.
-Y al final llegamos a Ruryk que es un
guerrero en extremo simpático y hermoso, quién no tiene la menor intención de
sentar cabeza y dejar de disfrutar de todas las bellas jóvenes que caen rendidas
a sus pies. Por ende, prefiere ignorar el tema de las señoras álmicas, porque
se cree incapaz de entregar su corazón a una sola mujer. Imagínate que no será
fácil para Ruryk cuando le llegue el momento de toparse con su señora álmica y
todo su mundo se vea convulsionado.
Sé que en la
variedad está el gusto, pero ¿por qué te decidiste por cinco guerreros? ¿Lo
pensaste así desde el principio o uno fue dando paso al otro?
A mi me encanta el número cinco, y como en
numerología este representa el cambio y la dinámica, entonces me gustó crear
cinco guerreros que sabía iban a llegar a evolucionar de la manera más
insospechada. Lo pensé así desde el primer minuto y, al segundo, ya tenía los
nombres de todos ellos.
Como dice un
dicho: “Cada quién con su cada cual”. Así que siempre debe existir una contra
parte, en este caso el poder femenino.
Preséntanos a esas maravillosas mujeres capaces de hacer que estos imperiosos guerreros
deseen arrancarse el pelo a tirones.
Como ya mencioné, las mujeres de cada uno
de los silverwalker se llaman “señoras álmicas”, y son las únicas capaces de
llevar a los guerreros a un estado de mayor evolución y hacerlos vivir el amor
más profundo que hubiesen podido imaginar. Pero para que eso suceda, cada uno
de ellos, a su manera, deberá pagar un precio y como tú bien dices, los llevará
a desear arrancarse los pelos a tirones.
-La primera es Maia Serrano, una bailarina
de danzas clásicas de enorme fragilidad. Es muy joven y ha perdido la memoria
de todos los hechos acaecidos antes de la edad de diez años. Siente un amor
incondicional por sus tres amigas: Aniel, Jackie y Brenda. Cuando se topa con
Damián, ese guerrero enorme de dos metros de altura eclosionará en ella un
temor visceral que obligará al gigante a dar todo de sí por conquistar su amor.
La historia de esta pareja puede ser leída en El legado de Damián.
-La segunda mujer es Aniel Mitchels, una
joven increíble, también devota de sus amigas. La familia de Aniel fue
devastada hace siete años atrás, luego de un ataque de los caídos, lo cual
provocó que ambos padres de Aniel desapareciesen. Esta ha estado buscándolos
por todas partes, hasta que llega a la conclusión de que su madre podría estar
viva mientras su padre habría sido asesinado. El problema es que ella cree que
Gabriel es el asesino, por lo que cuando ambos se encuentran, una explosión
volcánica de todo calibre estallará. La historia de Gabriel y Aniel puede ser
leída en Tras el muro de tus sueños.
-La tercera mujer es Brenda Mori, una muchacha
de gran orgullo que tiene una vida secreta y que también adora a sus amigas. Cuando
junto a Jackie salen a buscar a Maia y Aniel, quienes han desaparecido, se
topará con Triel Di Mónaco, por el cual desde el primer instante siente una irrefrenable
atracción que la confunde. Pero como este parece casi un misógino, el encuentro
con el guerrero hará estragos y Brenda deberá luchar por preservar su
integridad y continuar con la verdadera meta que tiene entre sus manos y que deberá
permanecer en absoluto secreto. La historia de Triel y Brenda saldrá publicada
en este año 2018.
-La cuarta señora álmica es Jackie
Thygesen. Esta joven increíble y apasionante tiene un temperamento volcánico y
es sumamente hábil a la hora de camuflarse, por lo que al pobre Metanón lo
lleva de las narices. Esta pareja es la más divertida de todas, y la que la
mayoría de los lectores me piden que su historia pronto salga publicada.
-La quinta señora álmica aún está en
construcción y aún no tengo definidos todos los detalles. Lo único que puedo
decir es que Ruryk tendrá que enfrentarse a alguien muy diferente a lo que
estaba acostumbrado y que lo expondrá a un replanteo total de su existencia.
Embarcarse en
esto de las series es toda una odisea, (como diría Homero) ¿Cuál ha sido tu
mayor reto a lo largo de esta fantástica travesía?
Sin ninguna duda, mantener el hilo
conductor de los hechos y circunstancias que suceden alrededor de todos mis
personajes. Cada uno de ellos actúa motivado por su propia lógica y motivación,
por lo que debo ser muy leal a la hora de mantenerlas en todo el camino de la
serie. No quiero que mis personajes caigan en lo que a mi nunca me gustó: la
pérdida de su esencia. Si uno de ellos ha nacido oscuro y atormentado, no
quiero que, de repente, se transforme en un osito de peluche. Esto implica que debo
estar atenta a que cada personalidad, aunque evolucione, mantenga su energía
original para que lo haga creíble a los lectores. También otra de las
dificultades a las que me vi confrontada fue a la línea del tiempo. Los hechos
en esta serie ocurren a lo largo de muchos años y ha sido todo un desafío
ubicar cada relato en el momento adecuado.
Una de las
características de este sofá es que quien se sienta en él no puede marcharse
sin hacer alguna confesión, así que ya entradas en confianza… Sé que es difícil
decidirse entre tantos caballeros, pero ¿cuál es tu favorito? Sin reservas, no
te contengas.
Realmente es difícil porque cada uno tiene
rasgos que me enamoran. Si yo tuviese que elegir cuál sería el mejor señor álmico
para mí, quizás sería Gabriel. Pero de nuevo, todos y cada uno de los cinco tienen
algo que me encanta y me cuesta muchísimo decidir si mi respuesta es cien por
ciento verdadera.
Como ya es
tradición, no puedes marcharte sin someterte al sexómetro del escritor, así que, ¿con cuál color consideras que
podría describirse tu forma de narrar las escenas de amor?
Sin ninguna duda, muy explícitas.
¡Dios! El estudio esta que retumba a causa de tanta atracción sexual entre estos caballeros y sus señoras álmicas, ¡se respira en el aire!
El magnetismo carga el ambiente al grado de una gran tormenta eléctrica, por ello creo tus novelas deberían de venir con una leyenda que advierta: “Peligro, altamente inflamable”.
Por si les quedaba alguna duda, aquí sí que hay pólvora y mecha para ocasionar un gran Boom comparable con una explosión nuclear.
Señores de mantenimiento, ¿pueden subirle al aire acondicionado por favor? !Esto está que arde! Estos caballeros bien podrían activar la alarma contra incendios. Jajaja.
¿Qué podemos
esperar de Chris de Wit para este 2018?
Para mayo de 2018 se publicará una novela
romántica contemporánea basada en una historia real y para la segunda parte del
año, el tercer libro de la serie de Los Silverwalkers, o sea y como ya mencioné
antes, la historia de Triel y Brenda.
Por ultimo y ya
para despedirnos, ¿te gustaría decir algo a tus lectores?
¡Claro! En verdad y de todo corazón,
muchísimas gracias a todos ustedes por elegir mis obras y leerlas. Es un honor
y un placer trabajar en ellas para que les llegue a ustedes lo mejor de mí. Gracias
otra vez.
Es siempre un
placer charlar contigo, hermosa Chris. Deseo éxito y prosperidad en todo lo que
emprendas en este año que comienza.
Yo quiero agradecerte a ti por brindarme
esta oportunidad y, sobre todo, porque me encanta la entrevista que me has
hecho. Me he divertido a lo grande.
¿Algo más que
quieras agregar?
Me gustaría dejarte el link de mi blog:
Aquí podrán seguir mis obras, las composiciones fotográficas, así como también las portadas, entrevistas, links de los blogs de otros autores, así como las de las diferentes plataformas virtuales en donde podrán comprar mis libros.
Gracias,
hermosa, como siempre es un placer charlar contigo. Los minutos pasados en el
universo Chris son fabulosos. Tu pluma es asombrosa, llena de fantasía,
emotividad y sobre todo erotismo. Como ya lo dije: ¡Arde!
¡A buena hora!
Espero que no
te olvides pasarte luego por el sofá rojo. El café y la charla siempre estarán
aquí para ti. Un beso enorme y un gran abrazo de oso hasta las hermosas tierras
escandinavas.
¡Gracias a ti! Ha sido maravilloso
recostarse en este sofá y hablar contigo. Muchísimas gracias de verdad
Soy Fabiola
Arellano, ¿quieren conocer a mi siguiente victima?
Les daré una pista: Su novela tiene que ver con la creacion de aromas y abogados. Uff, !qué lío!