El sofá
rojo se tiñe de sangre con nuestra querida chica vampiro: Karen Delorbe.
¡Bienvenida,
Karen! Un gusto tenerte en este espacio. Espero que el tipo AB negativo no sea
de tus favoritos, jejeje.
Es un placer poder sentarme en el sofá. Es
de mi color favorito ja, ja, ja.
Antes que
nada, les contaré que esta hermosa dama tiene un toque especial, una pluma
mágica para el terror, misterio y paranormal.
¡Te lo agradezco mucho!
Karen, ponte
tus lentes oscuros porque los reflectores de la sala están puestos en ti.
Que comience
el tercer grado, ja, ja.
Háblame un
poco de Karen, ¿quién es? ¿De dónde viene? ¿A dónde va? Jajaja.
Karen es una escritora que viene del más
profundo y negro de los abism… Nah.
Digamos que soy cada uno de mis escritos y cada uno de mis personajes. Me
considero una escritora polifacética: me gusta escribir de todo un poco.
Mi gusto por la escritura surgió cuando
tenía unos catorce años, y una de mis compañeras de colegio sugirió hacer una
especie de “concurso” de relatos cortos entre un grupito de compañeras. Esa fue
la primera vez que me planteé escribir algo. El resultado fue un relato de
ciencia ficción de una página. A partir de entonces, empezó mi aventura
literaria. No escribía nada romántico, sino cuentos de terror. Siempre me gustó
lo oscuro, lo siniestro. Fantasmas, asesinatos, monstruos… Ese tipo de cosas. Karen
“escritora” nació en la oscuridad, por así decirlo. Todavía escribo algún que
otro relato de vez en cuando.
A los dieciséis se me ocurrió escribir una nouvelle, una novela corta gótica. Nunca
había escrito algo que tuviera más de cinco o seis páginas, así que sería algo
nuevo para mí. Me gustó tanto la experiencia que quise repetirla. Incluso
intenté escribir una continuación y una novela de fantasía, pero nunca las
terminé. Seguí haciendo relatos hasta los veinte años, más o menos. Y después,
a los veinticinco, se me ocurrió la loca idea de escribir una novela. Nada de
terror. Nada corto. Iba a hacer algo épico y lleno de aventuras, magia y
romance. Así nació El mensajero. De
eso hace más de diez años.
¿A dónde voy? No sé. Espero que a un lindo
lugar ja, ja, ja. Tengo una lista de novelas que quiero escribir. Y dicha lista
va creciendo y creciendo. Son novelas de diferentes géneros y temáticas. Ahora
mismo estoy escribiendo una de romance contemporáneo y otra paranormal bastante
oscura. Mi plan es ir mejorando con cada libro, divertir y sorprender al
lector, y seguir escribiendo. Mucho.
¡Fantástico!
¡Me encanta tu dark side! Sé que el gusto
se rompe en géneros, pero ¿por qué vampiros?
La pregunta que me hice yo es “¿y por qué
no vampiros?”. ¡Los amo!
¡Excelente
planteamiento! “Y, ¿por qué no?”. Como decimos en mi tierra: Me late, chocolate.
Desde siempre. Cuando era adolescente,
coleccionaba artículos de revistas sobre el tema y los guardaba en una carpeta.
Y, cuando empecé a escribir, me prometí que algún día haría una novela de
vampiros. Me salieron tres ja, ja, ja.
Quizás, en algún momento, escriba otra.
¿Cómo nace la
trilogía Dhampyr?
La trilogía nació de mi ferviente deseo de
escribir algo acerca de mi ser sobrenatural favorito. La desventaja era que es
un tema muy trillado y todo lo que se me iba ocurriendo ya existía. Me frustré
mucho. La idea original fue mutando y pasando por diferentes transformaciones,
tanto de la trama como de los personajes. Nunca pretendí escribir un romance
entre un humano y un vampiro —y no lo hice—. Me parecía algo usado hasta el
cansancio. No creía que se me fuera a ocurrir algo que de verdad me
convenciera. Yo quería vampiros despiadados y sedientos de sangre. Quería
plasmar su naturaleza y sus posibles conflictos de manera creíble. Entonces, un
día se me ocurrió que los personajes principales podrían ser, no vampiros, sino
cazadores de vampiros. Y me gustó. Me gustó y lo escribí. Tardé tres años en
terminar los libros.
¿Desde el
comienzo fue pensada como trilogía, o los personajes te fueron llevando?
Al principio iba a ser una bilogía. La historia
que tenía en mente empezaba en el segundo libro (Legado de sangre). Pero, después, pensé que sería bueno agregar una
introducción que explicara de dónde habían salido ciertos personajes y quiénes
eran. Esa introducción fue tomando cuerpo y se fue alargando y, cuando quise
darme cuenta, había escrito más de doscientas cincuenta páginas. Terminó siendo un poquito más larga
de lo que había planeado ja, ja, ja. Se convirtió en el primer libro: El clan de los cazadores.
¿Cuál es el
mayor reto que se te presentó a lo largo de esta travesía?
El mayor reto fue —y son— las escenas de
amor. Cada vez que debo escribir una, me agarro de los pelos ja, ja, ja. Pero
también sé que es necesario, porque el romance es un elemento infaltable en mis
libros. Así que me encuentro a mí misma en una encrucijada que voy resolviendo
sobre la marcha. Cada escena romántica que escribo es un enorme desafío para
mí.
¿Cómo hace
contacto Karen con sus chicos fantásticos? Llegan solos, son un poco de esto y
de aquello, o ¿por qué no? Una revelación divina.
Para serte sincera, mis chicos surgen como
cualquier otro de mis personajes. No tienen mucho de revelación divina (aunque
me gustaría). Puede ocurrir que vea la foto de algún actor o cantante que me
guste y diga “¡Esa es la cara de fulanito!” y voy moldeando su personalidad a
medida que escribo. Les atribuyo virtudes y defectos e intento armar una
persona verosímil, creíble. Otras veces,
se me aparecen en la mente personajes sueltos. Algunos rondan mi cabeza durante
un tiempo, antes de que consiga averiguar a qué novela pertenecen.
¿Has escrito
otros géneros?
Varios, en realidad. Me aburre escribir un
solo género. No escribo solamente libros de vampiros. Escribo terror, romance,
ciencia ficción, comedia, paranormal, fantasía, aventura, suspenso… y lo que se
me ocurra. Me gusta mucho innovar,
experimentar con cosas que nunca he hecho. Así que la lista seguirá ampliándose.
No me limito a una sola cosa, como ya te habrás dado cuenta. Mi primera novela
fue una aventura épica juvenil.
Maravilloso,
una mujer de retos que no está dispuesta a quedarse en su zona de confort. I love it! Y ya entradas en ello, cuéntame
un poco de tus libros, ¿Cuántos y cuáles son?
Hasta ahora, he escrito diez novelas y una
novelita corta que hice a los dieciséis. Te las digo en orden de escritura:
La
rosa negra, una historia gótica de romance paranormal.
El
mensajero, la primera parte de mi trilogía épica.
El
ángel de la oscuridad, novela de romance paranormal publicada en el 2013 en
formato digital por Cute Ediciones.
La
ciudad de los Sin Tiempo, segunda parte de El mensajero.
Noche
de lobos, de fantasía urbana (hombres lobo).
La trilogía Dhampyr, compuesta por El
clan de los cazadores, Legado de sangre y Almas condenadas (son mis novelas
de vampiros).
Y otras tres novelas de las que solo te
daré las iniciales, porque son inéditas: S&B,
ADAYF y LELN. S&B es una
comedia romántica contemporánea que saldrá publicada en abril.
¡Vaya! Muero
de la curiosidad por esas incógnitas, pero como el resto de los mortales,
tendré que esperar a que salgan a publicación.
Mi querida Dark lady, ningún escritor que pase por
este sofá se salva de someterse al sexómetro
del escritor, así que, ¿a qué color consideras que se adapta tu forma
natural de narrar las escenas de amor?
Diría que verde. No escribo escenas
explícitas, no me salen y tampoco sé si
me animaría a hacerlas. A lo mejor, algún día. Nunca digo nunca. Por ahora,
prefiero sugerir y mostrar algunas cosas. Pero no todo.
Chica lista,
eh. Dejar que los engranajes de la imaginación del lector trabajen. ¡Excelente!
Ahora cuéntame, preciosa, ¿qué planes tiene Karen para este 2018?
Mi plan es terminar las novelas que estoy
escribiendo, corregir las escritas, y, quizás, empezar alguna otra (si me
alcanza el tiempo). Por lo que sé, habrá una o dos novelas publicadas también;
así que ¡a esperar!
Ni hablar,
como dice esta preciosura: “a esperar”. Por ultimo y ya para despedirnos, ¿te
gustaría decir algo a tus lectores?
A quienes se hayan animado a leer la
trilogía Dhampyr, quiero darles las
gracias. Espero que se hayan divertido con la lectura tanto como yo me divertí
escribiendo. A quienes no les atraigan los vampiros, pronto podrán conocer mi
pluma con otro tipo de novela.
Karen, ha sido
maravilloso contar con tu espectral presencia, jiji. Deseo éxito y plenitud en
todos tus proyectos en este nuevo año que comienza.
¡Gracias! Mi espectral presencia está muy
agradecida por la entrevista.
¿Algo más que
quieras agregar?
Quiero invitarlos a mi web, si no la
conocen. Allí encontrarán mis libros, sinopsis, portadas y links a distintas
tiendas virtuales: https://kravendel.wixsite.com/karendelorbe
Así que ya lo
saben, a seguir a Karen Delorbe y a
deleitarse con sus obras. Gracias, hermosa, por concederme unos minutos de tu
eternidad, jaja. Espero que no te olvides del sofá rojo y luego te pases por
aquí para que nos cuentes más novedades literarias. Un beso enorme y un gran
abrazo de oso.
Gracias a vos. ¡Este sofá es muy cómodo!
Soy Fabiola
Arellano, ¿quieren saber quién será mi siguiente victima? Los espero a la
próxima, en el sofá rojo.